Elogiar la pausa

Es verdad, ¡cuánto nos ha enseñado la pandemia en términos de paciencia! ¡Cuánto nos ha enseñado el temporal de nieve! Qué locura vivimos todos los días. Voy corriendo para llegar al trabajo, voy con la lengua fuera para dar de mí todo lo que quiero (o creo que «debo»). Qué vida social con un ritmo tan alocado, tengo que tener un agenda para las actividades del fin de semana… A mí me da mucho que pensar el que ahora proliferen tanto las agendas, planners y demás fauna. He de confesar que a mi me encantan y todos sabéis que tengo y uso varios de ellos pero, ¿por qué nos hacen tanta falta? Porque tenemos tantas cosas que hacer/planificar/pensar/leer, ¡que no nos da la memoria para más!

Os recomiendo que os toméis una pausa. A mí, al menos, no me compensa hacer muchas cosas y vivir con el estrés a flor de piel. Siempre con la cabeza como una olla exprés a punto de explotar con todos los «pendientes» Me sorprende a menudo ver en la consulta personas con un ritmo de vida ¡tan apretado! que es imposible que tengan tiempo para tener un hijo. Estoy segura de que su cuerpo les está mandando señales de que paren. Prácticamente les está gritando. Pero no lo escuchamos tantas veces, muy agobiados/angustiados por hacer-hacer-hacer-hacer.

Piensa si algo importante se te está escapando en todo esto. Párate.

Aprende a mirar. Aprende a esperar.

2 comentarios en “Elogiar la pausa”

  1. Que gran razón tienes…. también es verdad que el tipo de vida que se tiene ahora y sobre todo en mi caso el trabajo te empuja a ese ritmo horrible en el cual no disfrutas la vida muchas de las veces y lo peor de todo es que cuando miras atrás y ves que has hecho te das cuenta que no has hecho nada solo trabajar, hablo de mi experiencia no se si todas las vidas serán igual pero sino son similares…..a ,mi la pandemia que es horrible como se mire me ha dejado algo bueno que es parar, trabajar mas lentamente, disfrutar de mi casa, de un paseo , de dormir…de no correr todo el día por que llegas tarde al trabajo, llegas tarde al medico, no te da tiempo hacer deporte..etc.. Yo sinceramente estaba cansada,, mucho y aunque mi nivel de cortisol no lo reflejara seguro que tenia un estrés de la leche que me afectaría entre otras cosas a la fertilidad.

    1. Creo, Rosa que a mucha gente le pasa como a ti. Y creo también que tenemos que replantearnos la vida seriamente, pensar que el «premio» es vivir, que la felicidad es ahora, no en un hipotético «después», que nunca llega. Desde luego que el estrés es un factor muy importante para la fertilidad, y aunque no se vea un reflejo en la analítica en todos los casos, está claro que si tú estás nerviosa o inquieta, estás estresada. Mucho ánimo y a aprender a quitarnos cosas (que todos tenemos demasiadas), que nos comen el tiempo.
      un besote

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas relacionadas

Reflexiones

Las expectativas

¡Ay! Las expectativas. Eso tan hermoso y tan peligroso a la vez. Toda persona lleva un montón de expectativas en potencia. Cuando nace un bebé

Leer Más >>
año nuevo, gracias
Reflexiones

Comienzo de año

Estimadas pacientes: Comienza el año y siempre me gusta hacer un balance de lo que ha acontecido en esos 365 días que acabamos de dejar

Leer Más >>
felicidad, gracias, sonrisa
Reflexiones

Este año

He echado a volar un farolillo de luz He pasado el COVID. He empezado mi primera novela He cumplido 40 años He releido «El Evangelio

Leer Más >>

Suscríbete a nuestra newsletter